El revolucionario accionar de Laura De Pegna, co-coordinadora de la carrera de Diseño de Interiores, a favor de la industria local de productos
Chavonera hasta la tambora, Laura De Pegna también es producto de la camada de talentos que emergieron de nuestra Escuela, y que después se sumergieron en las aulas de Parsons School of Design para especializarse en el área de Diseño de Productos.
Como profesional del diseño de interiores y productos, trabajó en Nueva York para diseñadores de la talla de Jonathan Adler, Vicente Wolf y Nan Swid (con la colección Calvin Klein Home). Y ni qué decir de la inigualable experiencia que obtuvo dentro del mundo corporativo estadounidense al diseñar colecciones para el hogar para reconocidas marcas, tales como: Target, Macy’s, Bloomingdale’s, Kmart, Sears, Bed Bath & Beyond, Kohl’s, Williams-Sonoma, Pottery Barn y West Elm. Además, impregnó su impronta personal en colecciones producidas para factorías de India, China, Turquía, Vietnam, Indonesia, Portugal, Francia y Suramérica.
En estos últimos años, ha colaborado y compartido sus amplia experiencia con las comunidades textiles de diferentes países que preservan sus tradiciones artesanales, con productos elaborados a mano; que mantienen el enfoque en la responsabilidad social de cara a sus artesanos; que valoran las raíces latinoamericanas; y que priorizan el diseño ecológico.
Laura lo confiesa con orgullo: siente una fuerte atracción por los textiles, la cerámica, las vajillas de porcelana, la iluminación, los muebles y los utensilios domésticos. Su enfoque y estilo se caracterizan por la exploración y creación de nuevos conceptos y técnicas de producción; así que, no en vano, muchos de sus diseños, ideas y conceptos se han presentado con gran éxito en múltiples galerías, exposiciones y ferias locales e internacionales.
Como ella conoce a la perfección la importancia de diseñar conjuntamente tanto los objetos, como los espacios y mobiliarios, hoy por hoy colidera la coordinación de la carrera de Diseño de Interiores en CHAVÓN La Escuela de Diseño, junto a Andrea De Camps. En esta ocasión, De Pegna se pone al frente de una especialidad en Diseño de Productos, desde donde espera desarrollar proyectos que “eduquen, concienticen y promuevan el cambio de la industria local”.
«A este sueño se une un maravilloso grupo de profesionales, dominicanos y extranjeros, de gran trayectoria a nivel de diseño», afirma la consagrada profesional, quien también tiene planes de ejecutar un programa estudiantil con herramientas necesarias para el proceso de desarrollo de diseño y provisto de fundamentos conceptuales y de funcionalidad, a fin de que el alumnado chavonero conozca las técnicas de creatividad y el análisis de investigación; así como, los estilos de consumo, las exigencias y necesidades del mercado, y la importancia de la responsabilidad social.
For this creative woman, “The Interior and Product Design major at CHAVÓN goes beyond esthetics: we focus on bettering not only our environment but also the wellbeing of people through space, furniture, and surrounding objects.” Related Post : commercial real estate in New Jersey
Mientras que el primer año de la Carrera está centrado en proveer los conceptos básicos del diseño, que fortalecerán las capacidades del participante para la investigación y el pensamiento crítico, a través de la exploración y el trabajo (individual, colaborativo y multidisciplinario); el segundo se enfocará en el desarrollo de la creatividad personal y se introducirán las herramientas de la especialidad. Así que, Laura De Pegna propone que sus grupos tengan el desafío de desarrollar proyectos completos, innovadores y refinados con sólidos fundamentos conceptuales.
Y es que esta apasionada de la estética del hogar y de las marcas de diseño, con más de 10 años de experiencia en el mercado de los artículos de lujo y de estilos de vida, y con casi un lustro de experiencia en la gestión del ciclo de vida de los productos a cuestas, lo tiene clarísimo: «Mi aspiración siempre apunta a crear un ambiente lo suficientemente saludable, armonioso y funcional».