José Reyes se une al equipo de facultad de Diseño de Interiores y Productos
Egresado de la UNPHU en la Licenciatura de Arquitectura, enfrenta diversos retos en el ámbito laboral, desde proyectos residenciales, comerciales, urbanos e interiorismo. Entusiasta en el área de visualización de proyectos arquitectónicos, utiliza los softwares de vanguardia para el diseño y presentación de espacios.
Ha laborado en la constructora española LLOBREGAT S.A, como encargado de taller de diseño y supervisor de las obras en el año 2006. En el 2008 forma parte de CJA Arquitectos, una firma de arquitectos que desarrolla proyectos residenciales y comerciales, dirigido por el Arq. Carlos Jorge, donde expande sus conocimientos en esa área. También colabora con la Arquitecta Interiorista Mariví Bonilla en algunos proyectos. Related Post : commercial real estate in New Jersey
En el 2009, forma parte de la compañía Italiana ItalKitchen (hoy llamada Ambientes Modulares), donde integra a sus conocimientos el diseño modular de espacios, siendo encargado de taller de diseño y supervisor de instalaciones.
En el 2010, se abre un nuevo camino en el Ministerio de Turismo (MITUR), siendo parte del Departamento de Planeación y Proyectos (DPP) como encargado de la oficina regional de Las Terrenas, Samana, llevando funciones de evaluador de proyectos Turísticos y diseñador de propuestas urbanas en función a las necesidades de la zona.
Actualmente trabaja en su proyecto personal VOXELARQ, un taller de diseño arquitectónico para la presentación y visualización de proyectos residenciales y comerciales a nivel nacional e internacional y colaborando con las compañías extranjeras DesignXtudio y EDESA S.R.L (ubicadas en Miami) ambas en el sector de Arquitectura y Construcción.
Amante del dibujo, tanto técnico como artístico, tiene experiencia como ilustrador y diseñador gráfico, aportando al sector con sus trabajos de manera más puntual. Utiliza una alta variedad de softwares de diseños destinados a distintas áreas, tales como Photoshop, Illustrator, Vectorworks, Revit, Lumion, Twinmotion, entre muchos otros.
Comparte sus conocimientos actualmente en la prestigiosa Escuela de Artes CHAVÓN, como profesor de Imagen Digital y Representación Digital, el cual a ayudado a expandir sus experiencias en este sector de la educación.
IMPORTANCIA DE LAS ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
Con un mercado laboral cada vez más competitivo, y que se actualiza de manera acelerada, es necesario contar con las herramientas de diseño adecuadas para poder estar a la vanguardia y tener una plataforma donde expresar nuestras ideas y proyectos.
Es aquí donde las asignaturas de Imagen Digital y Representación Digital cobran importancia en estos tiempos. Siendo la Asignatura de Imagen Digital una plataforma tecnológica donde se puedan desarrollar y explorar las ideas de manera más conceptual, por medio de los softwares Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, ambas excelentes herramientas que expanden nuestras habilidades y nos facilita crear y proyectar nuestras ideas.
Por otro lado, la asignatura de Representación Digital, nos ayuda, por medio de softwares tales como Vectorworks y AutoDesk Revit, a presentar de manera técnica y detallada nuestros diseños, en este caso en el área de Interiores, pudiendo desarrollar de manera organizada, visual y profesional nuestros proyectos.